SENSOR DE NIVEL DE COOLANT CATERPILLAR GENUINO EN REP. DOMINICANA.
RD$9,000.00

Las picaduras en los revestimientos de los cilindros son un resultado directo de la erosión por cavitación. Este tipo de erosión se desarrolla a partir de los procesos mecánicos y químicos normales que tienen lugar durante la operación del motor.
La cavitación de la pared del cilindro comienza cuando las burbujas de aire eliminan la película de óxido de la pared, lo que protege al metal de entrar en contacto con el oxígeno y la corrosión. La flexión de la pared del cilindro (después de la combustión del combustible) hace que el revestimiento del cilindro vibre y crea burbujas de vapor en el refrigerante. Estas burbujas de vapor se forman en el exterior de la pared del cilindro y explotan hacia el interior, o implosionan, dando como resultado pequeños hoyos en la capa protectora de óxido de la pared del cilindro. Cuando las burbujas de vapor continúan implosionándose, se libera suficiente energía para atacar físicamente la pared del cilindro y eliminar la película de óxido. La corrosión y las picaduras se producen a gran velocidad.
Si un pozo se rompe a través de la pared del cilindro, el refrigerante puede filtrarse en el cilindro y contaminar el aceite lubricante. Se forma un lodo que puede interferir en las funciones de anillo y rodamiento. Las tasas de desgaste aumentan significativamente y pueden producirse convulsiones en el motor.
La mejor manera de prevenir la cavitación es seguir las recomendaciones del fabricante del motor sobre el reemplazo de aditivos. Cuando se usa un refrigerante de servicio pesado estándar, se debe agregar SCA (Aditivo complementario de refrigerante) cada 250 horas para ayudar a reponer la película de óxido erosionada. Caterpillar ha introducido recientemente un refrigerante de larga duración (Extended Life Coolant, ELC), que proporciona una cantidad sustancial de protección y dura más que los refrigerantes estándar de servicio pesado. ELC elimina la necesidad de múltiples reemplazos de aditivos, requiriendo solo una adición de diluyente a las 3.000 horas.
Si modifica su sistema de enfriamiento, recuerde mantener el tapón de presión suministrado con el tanque de expansión. La eliminación de esta tapa permite una menor presión de operación dentro del motor. Eso causará que se formen más burbujas de vapor, dando como resultado la cavitación.
a- Revision visual del equipo, niveles de aceite y coolant, correas de ventilador y ajuste de terminales de bateria. El olor del equipo es muy importante, por las ventilaciones del generador olfatear, se esta buscando olor a alambres quemados o bobinas sobrecalentadas, cada cosa tiene su olor caracteristico.
I- Voltaje medido en bornas igual a cero. Cuando esto sucede, el rotor principal no esta recibiendo corriente de exitacion. desconectando el regulador de voltaje, con la maquina encendida exitaremos el generador por medio de una bateria externa, para esto conectamos las lineas de exitacion momentaneamente (no mas de 3 segundos) a la respectiva polaridad de la bateria, si todo esta bien, deberia dispararse el voltaje a niveles bastante altos, por encima del voltaje nominal del sistema. Si con el metodo anterior la planta genera, se ha perdido el magnetismo remanente, probablemente el generador tiene mucha humedad, debe darse mantenimiento de inmediaro.
Una parte muy importante de el radiador, es la tapa. La tapa del radiador no solo provee un cierre al sistema de rnfriamiento del motor, conteniendo el fluido refrigerante; sino que ademas es un regulador de presion, que determina el maximo valor de presion que mantendra el circuito de enfriamiento.